Project Description
Confirmación
- Con el Bautismo y la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación constituye el conjunto de los «sacramentos de la iniciación cristiana», cuya unidad debe ser salvaguardada. Es preciso, pues, explicar a los fieles que la recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal. En efecto, a los bautizados «el sacramento de la Confirmación los une más íntimamente a la Iglesia y los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma quedan obligados aún más, como auténticos testigos de Cristo, a extender y defender la fe con sus palabras y sus obras» (CEC 1285).
Al enterarse los Apóstoles que estaban en Jerusalén de que Samaria había aceptado la Palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan. Estos bajaron y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo; pues todavía no había descendido sobre ninguno de ellos; únicamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo
- En el rito de este sacramento conviene considerar el signo de la unción y lo que la unción designa e imprime: el sello. Por la Confirmación, los cristianos, es decir, los que son ungidos, participan más plenamente en la misión de Jesucristo y en la plenitud del Espíritu Santo que éste posee, a fin de que toda su vida desprenda «el buen olor de Cristo» (cf. 2 Co 2,15). Por medio de esta unción, el confirmando recibe «la marca», el sello del Espíritu Santo. Este sello del Espíritu Santo, marca la pertenencia total a Cristo, la puesta a su servicio para siempre, pero indica también la promesa de la protección divina en la gran prueba escatológica (cf Ap 7,2-3; 9,4; Ez 9,4-6). (CEC 1293-1296)
-
El canon 891 remite a la legislación de desarrollo que puedan promulgar en esta materia las Conferencias Episcopales. La Conferencia Episcopal Española, en 1984, estableció como edad “la situada en torno a los 14 años, salvo el derecho del Obispo diocesano a seguir la edad de la discreción a la que hace referencia el canon”.
Adolescentes
Hay un proceso de dos años de preparación para los adolescentes a través del programa catequético «Testigos del Señor» y los “Oratorios”. En este periodo se invita a los jóvenes a crecer más profundamente en su amistad con Jesucristo. Nuestro objetivo es que los jóvenes experimenten el amor incondicional de Dios para que puedan hacer frente a los desafíos de la vida enraizados en la fe y sin temor. En San Juan de la Cruz el sacramento de la Confirmación se administra una vez al año en torno a la fiesta de Cristo Rey del universo. Para recibirlo es requisito esencial estar bautizado e inscribirse al comienzo del curso pastoral.
Periodo catequético:
- 1º Confirmación: 6º primaria (11 años)
- 2º Confirmación: 1º ESO (12 años)
- Confirmandos: 2º ESO (13 años)
Horario:
- jueves de 17:30 a 18:30 h. (incluyendo la asistencia a la misa dominical).
- domingos de 10:30 a 12:30 h. (incluye Eucaristía de 11:30 h).
Fechas Inscripciones Catequesis Confirmación
¿Quieres que tu hijo se prepare para recibir el Sacramento de la Confirmación en nuestra parroquia?
- Rellena e imprime esta ficha (sólo los de primer año). Y, una vez firmada, hay que entregarla personalmente, junto con dos fotos tamaño carné, en la parroquia antes del 25 de septiembre en el despacho parroquial (al terminar el horario de misas).
- Y rellenar el siguiente Formulario
Inicio Catequesis Confirmación
El comienzo de las catequesis de Confirmación será el jueves 6 de octubre a las 17:30 h.
Adultos
Si estás bautizado, tienes más de 21 años, has recibido la Eucaristía y deseas completar tu iniciación cristiana te invitamos a prepararte para recibir el Sacramento de la Confirmación. Por favor, ponte en contacto con nosotros para obtener más información.